Permadeath: el modo de juego que ofrece una experiencia, desafío y recompensa superior
- CO Directo
- 17 abr
- 3 Min. de lectura
Esta característica de juego ha sido incluida recientemente en diversos títulos que, de por sí, son complejos y demandantes, haciendo de la experiencia un desafío mayor incluso para los gamers más hardcore.

Uno de los aspectos que se comenta hoy en día es que “los videojuegos ya no son como antes” y sí; desde el apartado visual, dinamismo, música, narrativa, estilo, etc. La evolución y el cambio tecnológico le entregaron a los desarrolladores mejores armas para contar sus historias, plasmar su visión y llevarlas a los millones de pantallas a lo largo del globo.
De fácil a difícil
Claro, también la dificultad cambió, Durante gran parte de los 80s y 90s los juegos contaban con una sola forma de jugar por defecto y luego, con el paso de los años, se agregaron más variaciones. Desde fácil, intermedio a difícil, a formas mucho más insignes como lo ha hecho, por ejemplo, Doom donde tenemos el modo “Nightmare” (pesadilla) como el otrora desafío definitivo.
No cabe duda que las varias dificultades que fueron insertándose a lo largo de los años fueron una ardua tarea para los millones de jugadores que, día a día, se ponían a prueba para completar el juego en las formas más extremas. Y, cuando esto ya comenzó a parecer un logro “sencillo”, apareció “permadeath”.
¿Preparado para el desafío?
Permadeath, o muerte permanente, es un modo de juego que se explica por si solo; te mueres y “Game Over”, comienzas desde cero. Para muchos un digno oponente pero, para otros, una forma de perder la cordura debido al esfuerzo que toma completar un juego sin morir.
Una vida es suficiente
Si te animas (o estás mentalmente preparado para esto), te recomendamos algunos juegazos disponibles para desafiarte al límite. Ojo que, si ves el ícono de PlayStation Plus , significa que el juego está disponible a través del sistema de suscripción sin costo extra.
Days Gone Remastered: con fecha de lanzamiento el 25 de abril, este remasterizado incluye un montón de características nuevas, dentro de las cuales encontramos el Modo “Permadeath”, lo que significa que si Deacon muere, se acaba la historia y comienzas todo de nuevo. Muy propio para la inmersión y un apocalipsis zombie.
Returnal : Tras un aterrizaje forzoso, Selene queda atrapada en un mundo alienígena hostil donde debe luchar para sobrevivir y escapar. Cada muerte la obliga a reiniciar su travesía en un entorno que cambia constantemente, con nuevos desafíos y recursos. Returnal ofrece una experiencia roguelike intensa, visualmente impactante y con una rejugabilidad infinita. Pero, mucho ojo, ya que si mueres deberás comenzar desde cero con otra armas, recursos y escenarios.
Doom (2016) : El Demon Slayer retornó a la acción para saldar deudas pendientes, prevenir el fin del mundo y derrotar hordas de demonios. Una jugabilidad fuera de serie y enemigos cada vez más complicados, su modo Ultra-Nightmare incluye “permadeath” por lo que querrás chequear bien cada esquina antes de lanzarte.
The Last of Us Part I y The Last of Us Part II Remastered: La popular obra de Naughty Dog y PlayStation también te lleva más allá con “Grounded”, un modo donde no solo escasean los recursos, los enemigos inflingen hasta el triple de daño y puedes activar permadeath. Para pensarlo dos veces.
Hades: este juego roguelike de exploración de mazmorras, combina los mejores aspectos de los aclamados títulos anteriores de Supergiant. Así mismo su permadeath desde el desarrollo presenta una complejidad digna de los gamers más experimentados.
Dead Space: El 2023 volvió remasterizado y cargado del terror espacial que nos volvió fans de esta saga a principios del 2000. El modo “Imposible” te entrega una sola vida y, con lo ya complicado que es tratar de atinarle a los necromorfos para ahorrar munición, se vuelve inmediatamente en un ejercicio de gasto y ahorro continuo.
Minecraft: el popular juego de Mojang incluye la dificultad “Hardcore” que, básicamente, no te permite revivir si te mueres. Por lo que ya este juego family friendly se vuelve una proeza digna de una película en el Modo Historia.
No son permadeath pero se acercan
RESIDENT EVIL 7 biohazard: aclamado por los fans, este título incluye “Madhouse”, una dificultad que va desde enemigos más fuertes, rápidos e incluso te pueden matar de un solo golpe. Acá no hay permadeath pero si los save points son limitados, lo que hace de esta acción una decisión de triunfo o futuro fracaso.
The Evil Within: dirigido por el creador de Resident Evil, Shinji Mikami, esta obra de Tango Gameworks ofrece terror y ansiedad de maneras indescriptibles. El modo “Akumu” (que significa pesadilla) supone siempre un tremendo desafío porque te mueres de un toque; patada de un enemigo: te mueres, una hacha volando: te mueres, te respiran en la nuca: te mueres. Tremendo.
Comments