SAP realizó con éxito el evento Business Unleashed junto a sus principales clientes
- CO Directo
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
La actividad reunió a decenas de grandes y medianas empresas nacionales, con el objetivo de compartir el impacto que las soluciones SAP han tenido en su operación diaria, además de proyectar lo que se viene en los próximos meses en materia tecnológica.

SAP Chile realizó recientemente “SAP Business Unleashed”, espacio que tenía como objetivo reunir a sus principales clientes y a otras empresas nacionales, para conversar sobre el impacto que han tenido las soluciones de la compañía en su operación.
En la actividad, cerca de doscientas personas vinculadas al mundo TI corporativo se dieron cita para escuchar a los principales directivos de SAP, encabezados por Claudia Boeri, Presidenta de SAP para la región Multi-Country de América Latina y el Caribe, y Patricio Martínez, gerente general en Chile, quienes proyectaron los avances de esta tecnología para los próximos meses, con fuerte inclinación hacia el uso de inteligencia artificial y la complementariedad entre las soluciones.
En la instancia, Claudia Boeri señaló que “para nosotros es sumamente importante mantener esta relación constante con nuestros clientes, y también con aquellas empresas que todavía no han optado por trabajar con nosotros. Espacios como este sirven para dar visibilidad al impacto que tienen las soluciones tecnológicas de SAP en el día a día de quienes nos prefieren, acelerando procesos y permitiéndoles ser más eficientes en su operación”.
SAP Business Unleashed también tuvo una serie de conversatorios con diferentes clientes de SAP a lo largo de la jornada, donde los usuarios pudieron dar testimonio desde sus propias experiencias respecto al uso que le dan a las diferentes plataformas que la compañía ha desarrollado en sus más de 53 años de historia, las que cada vez son más esenciales para el mundo corporativo.
CASOS DE ÉXITO Y LAS PROYECCIONES DE IGNACIO BRIONES
Codelco; Universidad Mayor; Lipigas; Caja Los Andes; NS Agro, y Química del Sur. Representantes de estas seis compañías tuvieron espacio durante el evento para compartir con los asistentes los procesos que han vivido de la mano de SAP, tanto en la implementación de sus herramientas como en el acompañamiento que han tenido en todas las fases.
Los expositores coincidieron en que, a pesar de la complejidad inicial de poner en práctica estas tecnologías al interior de una organización, lo importante es tener el convencimiento de que facilitarán la operación diaria y entregarán créditos constantes a las empresas en las que se implementan, destacando el uso de diversos servicios tales como Rise with SAP o el agente de IA de Joule.
Justamente la Inteligencia Artificial fue el principal tópico a tocar en el cierre del evento, el que estuvo a cargo de Ignacio Briones, ex ministro de Hacienda y académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, quien desarrolló una charla, en la que mostró con cifras el avance que ha tenido la IA en el día a día de las empresas, tanto a nivel nacional como internacional.
El economista, además, hizo un paralelismo entre otros procesos de tecnologización de la historia de la humanidad, comparado con el que se está viviendo actualmente de la mano de la inteligencia artificial, haciendo hincapié en que quienes no quieran “subirse al tren” pronto, probablemente irán quedando rezagados en términos competitivos, debido al rápido crecimiento de este tipo de herramientas y su rápido impacto e integración en la sociedad.